28 feb 2011

4 errores en la estrategia de márketing de una bioempresa

Foto: Juan de Dios Santander Vela
Siempre os lo recordamos: la parte bio de la bioempresa no suele tener fallos. La parte de empresa, no obstante, es la que estropea muchas veces las cosas por falta de experiencia y estrategia (porque el laboratorio y el mundo empresarial son mundos distintos). Pero en esta segunda vertiente, la empresarial, no todo es hacer números. Llevar nuestra bioempresa al éxito depende también en parte de tener una buena estrategia de marketing. Y antes de explicar qué debes hacer, te explicaremos cuáles son los errores más comunes:

25 feb 2011

Vasos sanguíneos artificiales listos para usar

Una nueva mirada al futuro de la biomedicina: dentro de unos años (aunque es difícil saber cuántos), los autotransplantes de vasos sanguíneos en casos de, por ejemplo, desvíos coronarios no serán necesarios. En su lugar, se utilizarán vasos sanguíneos artificiales, que harán que las operaciones sean más cortas y que el tiempo de recuperación del paciente sea también menor.

La investigación la lidera ahora la empresa Humancyte, que ha generado vasos sanguíneos a partir del cultivo de células de músculo suave de los tejidos de donantes humanos. Estos vasos fueron creados sobre unos “andamios”, tubos fabricados con un polímero biodegradable.

Las células de músculo se pusieron a trabajar, produciendo colágeno y otras moléculas que ayudaron a la formación de una matriz extracelular. Cuando el “andamio” se degradó, los vasos sanguíneos estaban ya formados. Quedaba tan solo un último paso: eliminar las células del nuevo vaso artificial, para evitar así las respuestas de inmunidad en los receptores al ser trasplantados.

La ventaja de estos nuevos vasos sanguíneos artificiales es clara: pueden ser almacenados fácilmente y recuperados con rapidez cuando se necesiten, lo que puede resultar clave en los casos de operaciones urgentes. Los experimentos que se han realizado hasta ahora (en animales) indican que todo va en la dirección correcta: los vasos sanguíneos artificiales son elásticos, fuertes y duraderos.

Queda por saber, no obstante, cómo funcionan estos vasos a largo plazo y sobre todo si acabarán por degradarse dentro del cuerpo humano. Ninguno de los científicos se atreve a dar fechas o un plazo de tiempo, pero todo parece indicar que el futuro sí pasa por los vasos sanguíneos artificiales.

Fuente | LA Times

23 feb 2011

La bioimpresión: imprimiendo órganos humanos

Parece realmente ciencia-ficción, pero dentro de unos años podría ser una técnica normal en el proceso de reconstrucción de tejidos: la impresión en 3D de órganos humanos. A esta nueva técnica, todavía en sus fases más tempranas, ya se la ha bautizado como bioimpresión, y consistiría en aplicar la tecnología de impresión en 3D (por capas) que está ahora en pleno desarrollo al cuerpo humano.

21 feb 2011

El biocarbón: ¿la solución al cambio climático?

Uno de los retos de la ciencia en el siglo XXI es lograr acabar con (o minimizar, siendo más realistas) los efectos del cambio climático, misión para la que ya son muchos los que hablan del biocarbón como solución a todos nuestros problemas. ¿Es esto así? Vayamos por partes:

18 feb 2011

Vino tinto que no produce dolor de cabeza

Foto: Ralph Unden
Cuánta gente habrá esperado esta noticia día tras día. Porque, viendo todas las cosas que ha conseguido la biotecnología, era realmente increíble que nadie fuera capaz de (o hubiese intentado) eliminar las molestas migrañas que muchas veces van unidas al consumo de vino tinto. Pues bien, dentro de poco estos dolores serán cosa del pasado, gracias a unos científicos de la Universidad de Vancouver.

16 feb 2011

Estados Unidos cultivará maíz transgénico para biocombustible

Un día más, hablamos de biocombustibles y de cómo científicos de todo el mundo está volcados en encontrar un sustituto para el petróleo que sea capaz de proporcionar toda la energía necesaria de forma sostenible. A pesar del papel predominante que aquí tienen las algas, también es cierto que lo que ya se está utilizando en muchos casos es maíz para obtener biocombustibles.

14 feb 2011

Bioempresas y recursos humanos: ¿qué perfiles busco?

Imagen: Lumaxart
El éxito o fracaso de una bioempresa depende de muchos factores, pero uno de ellos es sin duda el equipo. Y lograr rodearse de la gente adecuada no es tan complicado si tenemos en cuenta algunos detalles y, sobre todo, si sabemos qué es lo que debemos buscar a la hora de contratar a alguien nuevo. Los perfiles son muchos, pero podemos dividirlos en dos grandes grupos: el personal científico y el de perfil más empresarial.