Hablamos con Miguel Ángel Mosquera de Finarrei, empresa dedicada a la elaboración de dulces tradicionales de Allariz que desde hace unos años incorpora diferentes métodos de envasado (atmósfera modificada, etc.) para lograr prolongar la vida del producto.
31 ene 2011
Entrevista Bioemprende: Miguel Ángel Mosquera, de Finarrei
Etiquetas:
atmósfera modificada,
entrevista,
entrevista bioemprende,
envasado,
finarrei,
miguel angel mosquera
28 ene 2011
Alimentos para engañar al cerebro del estómago
![]() |
Imagen: fdecomite |
Una de las tendencias en las investigaciones para crear nuevos tipos de alimentos es la que intenta luchar contra la obesidad adelantando o prolongando la sensación de saciedad, es decir, engañando al cerebro del estómago. Y aunque muchas grandes compañías lo han intentado (será, al fin y al cabo, un avance lucrativo en este mundo de dietas y comidas bajas en grasas), parece que los que tienen la investigación más avanzada ahora mismo son los científicos de Nestlé.
Etiquetas:
aceite,
biotecnología verde,
cultivos transgénicos,
nestle,
saciedad
26 ene 2011
I Jornada de Dinamización en Biotecnología
¿Aún no tienes plan para este fin de semana? Te proponemos algo que puede ser muy interesante: la I Jornada de Dinamización en Biotecnología, que tendrá lugar el 28 y el 29 de enero (este viernes y sábado) en Santiago de Compostela, organizado por Bioga con la colaboración de Bic Galicia. ¿De qué se hablará? Te dejamos los puntos más importantes del programa:
28 de enero
- Experiencia en la constitución y el desarrollo de bioclusters en España y Portugal. Distintos ponentes, de Asebio, Madrid Biocluster, Biocat, Bioval, Agencia BioBasque, Andalucía BioRegión y la APBio hablarán sobre la innovación en el campo de las Ciencias de la Vida en España, Madrid, Cataluña, Valencia, País Vasco, Andalucía y Portugal.
29 de enero
- Mañana: Charlas formativas. Se tratarán temas como la Planificación estratégica y el desarrollo de negocio en empresas Biotecnológicas (con José Vicente Pons, de iGenomix) y las Estrategias de marketing y análisis de mercado en Biotecnología (con Zachary Sniderman, de Business Innovation S.L).
- Tarde: Casos prácticos sobre la comercialización/promoción de productos biotecnológicos (con Luc Marti de Genmedica Therapeutics y Stuart Medina, de ProRetina Therapeutics), y mesa redonda sobre la importancia de la institución en la cadena de valor del desarrollo biotecnológico (con representantes de la USC, Advancell Nanosystems, BIC Galicia y Unirisco/Uninvest).
Si quieres asistir, no tienes más que enviar un correo a info@bioga.org para confirmar. ¡La asistencia es gratuita! ¿Nos veremos allí?
Puedes descargarte el programa completo (con horarios y ponentes) pinchando aquí (PDF)
24 ene 2011
El cáncer de tiroides tiene una nueva patente de la USC
![]() |
Foto: Programa Diana |
Las investigaciones científicas realizadas en Galicia no tienen fronteras: la semana pasada, científicos de la Facultad de Medicina de Santiago presentaron ante la Agencia de Protección Intelectual de Estados Unidos un nuevo método diagnóstico, basado en la genética, para identificar y clasificar tumores foliculares de tiroides.
Etiquetas:
cáncer de tiroides,
investigación,
patentes,
programa diana,
USC
21 ene 2011
Antibióticos a partir del veneno de escorpión
Los escorpiones podrían cambiar su mala imagen si los científicos mexicanos del Instituto de Biotecnología de la UNAM logran su propósito: crear antibióticos a partir de su veneno. De momento están probando nuevos métodos para parar la transmisión del paludismo, y confían en conseguir la beca de un millón de dólares de la Fundación Bill y Melinda Gates.
Etiquetas:
Antibióticos,
Biotecnología roja,
Escorpión,
Veneno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)